Alcalde se reúne con Subsecretaria de Educación Parvularia y SEREMI de Educación en Escuela Cinco

El pasado viernes 30 de julio nuestra máxima autoridad comunal, Andrés Romero, junto a UTP comunal, Yoemir Vásquez y Directora de Escuela Cinco, Verónica Candía, se reunieron en las instalaciones del establecimiento con el Seremi de Educación, Edison Tropa y la Subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato.

La finalidad de ésta visita fue conocer las instalaciones del establecimiento y la implementación del proyecto FIEP 2020 denominado “Desarrollo del lenguaje y motricidad mediante el juego en educación parvularia”, el cual se adjudicaron, y el presente año lo han estado ejecutando con los estudiantes de pre kínder y kínder. El objetivo del proyecto es; Favorecer el desarrollo del lenguaje y motricidad mediante el juego y movimiento a los niños y niñas de nivel transición de la Escuela Cinco.

“Fue una grata visita la de la Subsecretaria señora María Jesús Honorato y Don Edison Tropa SEREMI de Educación, donde visitaron nuestro establecimiento para observar como se ha llevado a cabo el proyecto FIEP 2020, el cual beneficia a los niños en la primera etapa educacional, estamos muy contentos por la visita y también con los compromisos para aportar con otros recursos y quizás una nueva atapa de este mismo programa, muy agradecido y contento de que autoridades nacionales visiten Gorbea y aporten con nuestra educación comunal”, comentó, Andrés Romero, Alcalde de la comuna.

De igual manera, María Jesús Honorato, Subsecretaria de Educación Parvularia, señaló, “Estamos muy contentos porque esto muestra una comunidad que está comprometida, que ha trabajado duro por ganar un proyecto en beneficio de todos los niños y niñas de estos niveles educativos. Es muy importante, ellos desarrollaron un proyecto que relaciona el lenguaje con el movimiento doblemente fundamentales que justamente a propósito de esta pandemia que nos ha afectado fuertemente son dos núcleos, dos habilidades muy claves por lo tanto nos vamos muy contentos porque vemos un equipo comprometido que además está postulando a otro proyecto por lo tanto lo que se ve aquí es mucha proactividad en los educadores, un trabajo interdisciplinario colaborativo, muy bien hecha, esperamos que les vaya bien en el próximo proyecto y los animamos para que sigan trabajando por los niños y niñas de este establecimiento”. 

El monto adjudicado para llevar a cabo este proyecto fue $2.416.900 con el cual compraron material de estimulación para el lenguaje y motricidad, como; Abecedario con imágenes, set de motricidad, túnel de gateo, cama elástica, billetes y monedas nacionales de cartón, entre otros. Los ejecutores y responsables de dicho proyecto son Yasna Faundez Navarro y Sebastián Navarrete Romero.

Alcalde Andrés Romero plantea establecer un plan de trabajo conjunto a Carabineros para reforzar la seguridad comunal.

reunión
reunión
Acudieron hasta el municipio el suboficial Mayor Eduardo Aguilar Díaz, jefe de tenencia de Gorbea, el suboficial mayor Juan Correa Estroz, jefe de tenencia de Lastarria, Suboficial Jorge Correa Mardones jefe de reten de Quitratúe

Dentro del marco de la primera visita protocolar, funcionarios de Carabineros asistieron hasta la alcaldía con la intención de felicitar al alcalde Andrés Romero, pero también con el propósito de abordar temas relacionados con la seguridad pública. Tales como el plan cuadrante, la georreferencia de delitos y los patrullajes preventivos.

Por otra parte, también se planteó la idea de establecer un patrullaje coordinado entre la camioneta municipal de seguridad ciudadana y carabineros. Lo anterior respaldado en idea de robustecer la vigilancia, y así entregar mayor seguridad a todas y todos los vecinos de Gorbea, Quitratúe y Lastarria.

Andrés Romero, alcalde de Gorbea señaló que “Valoramos enormemente que hayan tenido la deferencia de venir a conversar con nosotros, tenemos muchas inquietudes respecto a la seguridad comunal y queremos disponer también todos los medios municipales para poder acompañar estos procesos. Además de establecer un trabajo en conjunto que nos permita contar con la seguridad adecuada en los espacios turísticos que visitan nuestros vecinos y los turistas. Estamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos necesarios para contribuir a la seguridad comunal”.

Cabe señalar que además de destacar la labor que cumplen los uniformados en la comuna, el alcalde acordó continuar con una serie de reuniones orientadas a profundizar y solucionar las inquietudes planteadas por carabineros.

Alcalde Andrés Romero inicia su gestión con un marcado sello local.

nuevos directivos
nuevos directivos
Seis son los nuevos funcionarios directivos que asumen junto al alcalde electo el compromiso de guiar el desarrollo de la comuna durante el periodo 2021 – 2024.

Con motivación, entusiasmo y a un día de haber asumido, el Alcalde Andrés Romero junto a su equipo de trabajo procede a llevar a cabo una serie de reuniones y visitas con cada una de las áreas y unidades existentes en el Municipio de Gorbea. Lo anterior, con la intención de establecer un vínculo cercano entre los nuevos directivos y los actuales funcionarios municipales.

Cabe señalar que todos los cargos directivos fueron asumidos por profesionales hijos de la Comuna de Gorbea, ciudadanos con sentido de pertenencia, impregnados de una visión social orientada a la contribución constante con desarrollo de la comuna, pero también comprometidos con el crecimiento equitativo de esta.

Andrés Romero, Alcalde de Gorbea señala que: “He sentido y evidenciado la falta de oportunidades laborales que existen para los habitantes de nuestra comuna. Sin embargo, reconozco y valoro profundamente la calidad de profesionales que emergen de la comuna y que tenemos a disposición hoy en día, es por esto que instalar un sello local con profesionales locales es tan importante para esta administración”.

De este modo, el Alcalde cumple con la consigna relacionada a que todos los cargos directivos serían ocupados por profesionales Gorbeanos.

GORBEA HA ENTREGADO MÁS DE 10 MIL CAJAS DE ALIMENTO POR ASISTENCIA SOCIAL EN PANDEMIA

Desde ya casi 14 meses de la llegada de la pandemia a la comuna, la municipalidad ha tratado por muchos medios llegar con una colaboración en alimentos, principalmente de manera oportuna, razón por la cual el presupuesto año 2020 se volcó para brindar esta ayuda paliativa.

Casi diariamente funcionarios municipales de asistencia social y de diversos programas, se han volcado a la tarea de hacer esta entrega de cajas de mercadería a vecinos de toda la comuna, sumado el año 2020 las cajas de alimentos para chile, más las adquiridas con recursos propios del municipio, se han distribuidos cerca de 10 mil cajas de alimentos en todos los sectores urbanos y rurales de la comuna.

Por su parte el municipio sabe que con la llegada del inverno y eso sumado a la crisis económica emanada de la pandemia, se requerirá que esta ayuda continúe por el tiempo, para lo cual recientemente el Concejo Municipal de la comuna, aprobó una nueva modificación presupuestaria, presentada por la primera autoridad comunal y seguir entregando esta ayuda tan necesaria para las familias que lo soliciten.

Para acceder y consultar por una asistencia social, el municipio ha dispuesto el número telefónico 452972004, o bien acudir con su permiso de desplazamiento al edificio consistorial, ya que recordemos que la comuna de Gorbea se encuentra en cuarentena total desde el 27 de marzo, alcanzando en la actualidad más de 900 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.

PROGRAMA UN NIÑO Y UNA CAMA AVANZA CON CRECES EN LA MUNICIPALIDAD DE GORBEA

En un compromiso adquirido por la actual administración, el año 2018 se inició el programa un niño y una cama a cargo del programa ayudas sociales.

Este programa nace por la necesidad de familias de la comuna, las cuales presentan problemas de hacinamiento en dormitorios, siendo su objetivo principal otorgar a las familias y especialmente a los niños privacidad y seguridad en su descanso diario.

Claudia Arriagada, Trabajadora social encargada del programa ayudas sociales del municipio, en una entrega en terreno de esta asistencia comentó: “Junto con parte del equipo entregamos en casas, 2 literas para familias de la comuna que habían realizado su solicitud, este programa nace el año 2018 que consta entrega de camas totalmente equipada como literas, colchon, frazadas, almohadas y cobertor

Creemos que este es un programa muy importante al municipio y pusimos los esfuerzos para buscar los recursos y crear este programa con un sentido hacia la familia, para nosotros es lo primordial resguardar la integridad de los niños” agregó Arriagada.

Es una realidad que no está ajena en las comunas de la región, con esto además se han podido ver en terreno donde niños duermen con hermanos mayores o muchas personas en una sola cama, siendo vulnerados sus derechos.

Para el municipio es importante resguardar la integridad de ellos, por esto se creó un niño una cama, donde se solicita a través de la oficina de ayudas sociales en forma presencial y confidencial la situación, donde el equipo realiza visita para posteriormente hacer entrega de esta importante ayuda.

UNA ORGANIZACIÓN DE LA REGIÓN RECIBE FONDOS DE MEDIOS AMBIENTE Y ES DE LA COMUNA DE GORBEA

Así lo confirmó el equipo de medio ambiente de la Municipalidad de Gorbea, quienes postularon al comité ambiental comunal por el proyecto que vienen a reforestar en forma comunitaria el parque “La Aguada” del sector Quitratúe, adjudicándose el proyecto por un monto total de 4 millones de pesos, y se espera su ejecución desde junio de este año.

El proyecto consiste en la adquisición de invernadero e implementación para llevar a cabo un proceso de reproducción de especies nativas, las cuales permitirán reforestar este pulmón verde. la idea es recuperar las especies endémicas del sector, entre las que se reproducirán se encuentran; coihue, arrayan, hualle, mañío, canelo, otros que pudieran mencionar.

Además la contratación de profesionales del área forestal que llevarán el proceso de reforestación, junto a esto se realizarán actividades de capacitación ambiental dirigidas a la comunidad. principalmente la reproducción de especies mediante distintas técnicas.

Jaqueline Vecci, Presidenta del comité ambiental comunal se refirió ante este importante proyecto y comentó: “recibimos la feliz noticia que el comité se ganó el proyecto la aguada, así que a la comunidad le pedimos que nos unamos para trabajar el bien comun de nuestro parque, esto es apoyado por la municipalidad donde es un orgullo para la comuna y Quitratúe”.

El trabajo comunitario será fundamental con las distintas organizaciones, para llevar a cabo el proceso de reforestación, tales como reutilización de desechos orgánicos para elaboración de abono y compostaje. Mientas que seguirán las acciones de educación ambiental dirigidas a estudiantes de los distintos establecimientos de la comuna de gorbea.

Desde la Municipalidad entregaron sus felicitaciones a la Unidad de Medio Ambiente la cual asesoró esta postulación y con esta intervención, se espera, cuando las condiciones sanitarias sean las adecuadas, abrir el Parque a la Familia y comunidad en general nuevamente.