UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA INICIA PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO A MUNICIPIOS DE LA ARAUCANÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ESTADO

En el marco del Plan de Acompañamiento Municipal de la Ley N°21.180, se realizó la primera reunión entre el equipo de Gestión del Cambio y los municipios de la región, marcando el inicio de un trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos de la digitalización.

Con el objetivo de apoyar el proceso de implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado, se llevó a cabo la primera reunión entre el equipo de la línea de Gestión del Cambio Institucional del programa “Municipios Conectados” y el equipo de transformación digital de cada municipio de la Región de La Araucanía. Esta instancia marca el inicio de una etapa clave en el proceso de modernización del Estado a nivel local.

Durante la reunión, se presentó el enfoque de trabajo de la línea de Gestión del Cambio, el cual busca acompañar a los municipios en su transición hacia un modelo digital, identificando brechas, resistencias y oportunidades para fortalecer las capacidades internas. A través de un trabajo conjunto, se espera consolidar equipos locales capaces de liderar los cambios que implica la transformación digital.

“En Gorbea estamos convencidos de que la modernización del Estado debe comenzar en los territorios. La transformación digital no solo optimiza los procesos internos, sino que también mejora la atención a nuestras vecinas y vecinos, haciéndola más cercana, rápida y transparente”, señaló el alcalde de Gorbea, Jorge Romero Martínez.

Uno de los hitos relevantes de la jornada fue la aplicación de una encuesta diagnóstica, diseñada para conocer la percepción del equipo municipal sobre los avances, desafíos en materia de gestión del cambio en el contexto de la Ley de Transformación Digital del Estado (Ley N°21.180). Este instrumento permitirá ajustar las estrategias de acompañamiento a la realidad de cada territorio.

Asimismo, se abordaron temas relacionados con los procedimientos administrativos que los municipios deberán priorizar e ingresar en la plataforma CPAT, considerando su relevancia en la gestión interna. Para ello, se acordó gestionar una reunión con las Secretarías Municipales, en busca de definir y jerarquizar estos procedimientos clave.

Por último, se informaron las fechas tentativas para las capacitaciones presenciales en Gestión del Cambio Institucional y Principio de Interoperabilidad, las cuales se desarrollarán durante los meses de mayo y junio en las ciudades de Angol, Temuco y Pucón, según la zona territorial correspondiente a cada municipio. Esta reunión marca un primer paso en el trabajo conjunto entre el Gobierno Digital, la Universidad de La Frontera y los municipios de La Araucanía, con el propósito de avanzar hacia una gestión pública más eficiente, digital e inclusiva, centrada en mejorar la calidad de vida de las personas.

VISITA A OTEC MUNICIPAL DE LA PINTANA: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y PROYECCIÓN COMUNAL

Nuestra directora de Desarrollo Económico Local junto al equipo de la OMIL visitó la comuna de La Pintana en Santiago para conocer de cerca el funcionamiento de la OTEC municipal, una de las pocas de este tipo en el país. Esta instancia fue una valiosa oportunidad para compartir buenas prácticas y explorar el impacto que tiene este modelo en la formación de personas.

La visita, encomendada por nuestro alcalde Andrés Romero Martínez, tuvo como propósito fortalecer redes de colaboración y evaluar la posibilidad de replicar este tipo de iniciativas en Gorbea, pensando en ampliar la oferta de capacitación y mejorar las oportunidades laborales para nuestros vecinos y vecinas.

TRABAJO CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE CHILE IMPULSA NUEVAS OPORTUNIDADES PRODUCTIVAS CON LA AVELLANA CHILENA

La articulación de la Mesa de Trabajo de la Avellana Chilena avanza con fuerza. Esta semana, nuestro equipo de Desarrollo Económico Local y OMIL sostuvo una reunión clave con el Dr. Alejandro Bozo, académico de la Universidad de Chile, quien se suma a esta iniciativa impulsada por el alcalde Andrés Romero Martínez.

La instancia busca convertir este fruto nativo en una oportunidad real de desarrollo económico para la comuna, con estrategias de innovación, transformación y valor agregado que fortalecerán el territorio.

ESTABLECEMOS NUEVOS VÍNCULOS PARA QUE PRODUCTOS DE GORBEA LLEGUEN A LA VEGA CENTRAL DE SANTIAGO

En representación del alcalde Andrés Romero Martínez, nuestra Directora de Desarrollo Económico Local y OMIL visitaron la Vega Central, la “Madre de las Vegas”, para establecer nuevos vínculos estratégicos que impulsen el desarrollo económico de nuestra comuna.

Esta visita marca un importante paso para que productos locales de Gorbea lleguen a nuevos mercados. Un desafío que se proyecta con visión, planificación y compromiso, fortaleciendo así el trabajo de nuestros agricultores y emprendedores.

GORBEA DA INICIO A LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2025 CON PRESENCIA DEL MINISTRO DEL DEPORTE

Con la presencia del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, autoridades regionales y comunales, se realizó en el Estadio Municipal Las Salinas el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Escolares 2025. La actividad, organizada por la Municipalidad de Gorbea junto al Instituto Nacional del Deporte (IND), convocó a estudiantes, docentes y vecinos en una jornada llena de competencias deportivas y actividades recreativas para fomentar la vida activa y saludable desde temprana edad.

El alcalde Jorge Romero destacó el orgullo de ser sede de este evento regional, mientras que el Ministro Pizarro valoró la participación estudiantil y el ambiente comunitario. Además, el Director Regional del IND, Mauro Salinas, subrayó la importancia de descentralizar estas iniciativas, posicionando a Gorbea como un ejemplo en la promoción del deporte escolar.

MUNICIPIO DE GORBEA RECONOCIÓ AL SUBOFICIAL MAYOR JOSÉ QUIROZ BAEZA POR SU DESTACADA TRAYECTORIA DE 34 AÑOS

La Municipalidad de Gorbea, junto al programa de Seguridad Ciudadana, rindió un especial homenaje al Suboficial Mayor José Quiroz Baeza, quien finaliza su trayectoria en Carabineros de Chile tras 34 años de servicio a la comunidad. Su labor como Jefe de Tenencia de Gorbea fue fundamental para garantizar la seguridad y el orden en la comuna.

El evento contó con la presencia del alcalde Jorge Andrés Romero Martínez, autoridades locales y compañeros de la institución, quienes destacaron su profesionalismo y compromiso. Durante la ceremonia, el alcalde expresó su profundo agradecimiento y reafirmó la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y Carabineros para fortalecer la seguridad en la zona.

Emocionado por el reconocimiento, el Suboficial Mayor José Quiroz Baeza agradeció al municipio y recordó con gratitud los años de trabajo compartido. Con este homenaje, el Municipio de Gorbea reafirma su compromiso de valorar a quienes contribuyen al bienestar y seguridad de la comunidad.