Cerca de 20 usuarias del programa vida sana del departamento
de salud municipal de Gorbea, se reunieron en el moderno mercado campesino,
para realizar trueque de sus productos entre vecinos de la ciudad del Donguil.
Verduras, frutas, semillas, conservas incluso hasta repostería
fueron algunos de los productos intercambiado por vecinos junto a usuarias, de
igual forma integrantes del mercado campesino participaron de este trueque,
incentivando a lo que se realizaba ancestralmente.
Jaqueline Lemonao, nutricionista del departamento de salud, comentó
que es el primer trueque organizado como programa vida sana y el mercado
campesino que busca un intercambio de productos sin intervención de dinero.
Además agregó que es un proyecto piloto que se espera
realizar nuevamente en la ciudad con otros lugares y sectores, considerando además
nuevas agrupaciones.
Por su parte, Guido Siegmund, alcalde de la comuna reiteró
su compromiso con la salud en la comuna y felicitó al equipo por este proyecto
piloto.
Contentos se reunieron en su sede social las directivas de
los más de 30 clubes de adultos mayores de la comuna de Gorbea.
En la ocasión se realizó una charla por parte de la oficina
SENDA, que busca fortalecer el área de prevención del consumo de droga y
alcohol en la comuna, donde las personas mayores juegan un rol fundamental en
ayudar a vecinos y familiares que se encuentren en la situación.
De igual forma en la reunión se recalcaron las actividades
preparadas para celebrar este mes del adulto mayor, entre las que destacan;
elección de reina, misa del adulto mayor, competencia por alianza y culminar
con un almuerzo en el gimnasio municipal que albergará a un millar de personas
mayores.
Por su parte, la primera autoridad comunal Guido Siegmund
destacó el compromiso con las personas mayores que tiene la municipalidad de
Gorbea y la comuna en general, considerando diferentes proyectos que se han
trabajado en post de seguir siendo reconocido a nivel regional como una ciudad
amigable para el adulto mayor.
Además comunicó que hace unos días fueron detenidos los
autores que cometieron diferentes hechos delictuales de gran impacto social a
adultos mayores en los sectores de la Quinta y Sexta Faja. Con esto se espera
un poco de tranquilidad a la comunidad de personas mayores de los diferentes
sectores de la comuna.
En su calidad de encargada comunal del programa adulto mayor
de Gorbea, Silvana Sagredo enfatizó en la importancia de esta reunión con las
36 agrupaciones de adultos mayores: “todo el mes se celebran a los adulto
mayores y finalizamos el 30 de octubre con un almuerzo y números artísticos
donde el mayor protagonismo lo llevan ellos”.
Recordemos que la población en Gorbea de adulto mayor
abarca un 30% y se ha trabajado constantemente para tener una mejor calidad de
vida, realizando actividades en fechas que ellos proponen, destacando la última
actividad pasamos agosto al más fiel estilo de tatapallooza
Gorbea finalizó sus tradicionales desfiles en las localidades de Quitratúe, Lastarria y la ciudad capital comunal.
Durante todo el mes se han realizado diversas actividades en la
comuna del salto donguil, destacando juegos típicos, encuentros
deportivos, inauguración de ramadas y fondas y las actividades
procolares correspondientes como Tedeum evangélicos y católico, actos
cívicos y desfiles.
En Quitratúe se realizó la tradicional misa de acción de gracias
junto al acto cívico y desfile, destacando en la ocasión el debut de la
banda de guerra de la escuela municipal Licarayén de la localidad,
posteriormente se trasladaron al centro cultural Osvaldo Jeldres para
compartir el vino de honor comunitario.
Ya el martes 17 en Gorbea, se realizó en el Templo Santa María
Magdalena, la misa de acción de gracias con presencia de autoridades
regionales y locales. De igual forma, más de mil personas se aglomeraron
en las calles bordeando la plaza de la ciudad para presenciar el
tradicional acto cívico y desfile donde participaron escuelas
municipales y privadas, junto a jardines infantiles, bomberos y
agrupaciones de la comuna.
Por su parte Guido Siegmund, alcalde de la comuna, destacó la
participación de organizaciones y la comunidad no solo de
establecimientos educacionales, si no de juntas de vigilancias, comit{es
campesinos y agradeció sumarse a esta celebración de estas fiestas
patrias. Además agregó para celebrar con responsabilidad y no lamentar
hechos fatales.
Cabe mencionar que en Gorbea se contó con la presencia de Katia
Guzman, SEREMI de Salud, representante del Intendente de La Araucanía y
Henry Leal SEREMI de Obras Públicas. Junto a ellos participaron en la
actividad Miguel Mellado, Diputado y Carmen Gloria Aravena, Senadora de
la región, quienes se mostraron gratamente sorprendido por el orden del
desfile y lo llevaron de ejemplo para algunas ciudades de la región.
El día miércoles 18 en la localidad de Lastarria, se desarrollaron
las actividades protocolares con normalidad, destacando la misa de
acción de gracias con un templo repleto de asistentes, para luego en la
plaza desarrollar el acto cívico y un emocionante desfile, resaltando al
club de huasos, quien hizo su pasada ante autoridades de un caballo sin
su guía ya que hace unos meses falleció, dejando un vació en la
organización y localidad.
Mencionar que aun quedan actividades para celebrar fiestas patrias en
la comuna de Gorbea, para mayor información visitar las redes sociales
de la municipalidad de Gorbea.