ALCALDE DE GORBEA CONFIRMA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES PATRIAS

Así lo ratificó la primera autoridad, Guido Siegmund durante la mañana de este miércoles, la suspensión de las actividades protocolares y masivas de fiestas patrias en toda la comuna de Gorbea.

Como es costumbre, en las localidades de Quitratúe, Lastarria y la capital comunal, se desarrollaba un amplio programa de actividades cercanas a las 150 durante todo el mes de septiembre, este año por efecto coronavirus, se encontrarán suspendidas en su totalidad, como las tradicionales ramadas y fondas, desfiles y actos cívicos, campeonatos deportivos, entre otras.

Siegmund informó a toda la comunidad que por el desarrollo de la pandemia se han dejado de hacer actividades masivas y comentó: “Debemos comunicar que definitivamente, ya que se acerca el mes de la patria, las actividades del 18 de septiembre no se van a realizar, esta decidido ya que nosotros tenemos que resguardar los cuidados necesarios para que no tengamos la posibilidad de aumentar contagios de la comuna”.

Aunque han ido disminuyendo, los casos que se han dado últimamente son por contagios externos, pero debemos guardar la salud de nuestra población, así como se han suspendido las clases durante el año tampoco se realizarán actividades masivas durante el mes de septiembre” agregó el Alcalde Guido Siegmund.

Ante esto, el equipo de Cultura y Comunicaciones transmitirá a través del canal municipal vía Facebook, una programación preparada para el mes de septiembre, que conlleva folclor y mucho más. 

Cabe señalar que Gorbea fue una de las primeras comunas de La Araucanía en tener casos confirmados de Covid-19, pero durante el paso de los meses se ha posicionado como una de menor contagio, con solo 44 casos confirmados hasta le fecha. El municipio desde el primer día se ha dispuesto a trabajar fuertemente en evitar propagación del virus a través de la campaña comunal Gorbea Previene.

MUNICIPIO DE GORBEA SE ADJUDICA VEHÍCULO PARA SEGURIDAD CIUDADANA

Mediante la postulación al Fondo de Gestión Ciudadana de la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Publica, se postuló al proyecto de adquisición de un vehículo motorizado para el programa de Seguridad Ciudadana del municipio, proyecto que fue propuesto y gestionado por el Alcalde de la comuna Guido Siegmund.

Esta importante iniciativa fue aprobada mediante resolución N° 972 del 27 de Julio del 2020, la cual cumplió todos los aspectos técnicos y de admisibilidad del Ministerio, pasando las diversas etapas, hasta ser aprobado en su generalidad, el total de la iniciativa sumó un monto de $40.000.000 (cuarenta millones de pesos), que consistirá en la adquisición y habilitación de una Camioneta doble cabina, tracción 4 x 4, Turbo Diésel con baliza color ámbar y tecnología Fusión Technology, además de un equipo de radio Motorola Digital, modelo DGM5500, Vhf, incluye micrófono de palma, cable de alimentación y montaje.

Agregando un inversor de 12 volts a 220v,1000 watts, sirena con megáfono 100watts, cámara de grabación interior para grabar camino frontal, luz Busca camino con soporte magnético, y honorario para personal a cargo, esto además tendrá uso exclusivo, para el Programa municipal de Seguridad Ciudadana, el cual vendrá a aumentar las medidas preventivas de ocurrencia de delito, y prestar diversas colaboraciones a vecinos, ya que tendrá un funcionamiento de 24/7, es decir,  se realizaran diversas rondas de patrullaje tanto en la zona urbana como rural, para aumentar el nivel de seguridad en la comunidad.

La primera autoridad comunal, Guido Siegmund enfatizó: “Este vehículo, sumado a los proyectos ya implementados de reposición de luminarias Led en sector Salinas y en Quitratúe, sumado a  cinco proyectos de seguridad Ciudadana que se adjudicó nuestro Municipio a través del Gobierno Regional, además de la pronta en marcha de un sistema de televigilancia que integrara a 43 cámaras las cuales serán monitoreadas en una central a cargo del programa de seguridad ciudadana, vendrán a robustecer diversas áreas de acción, como la capacitación a Dirigentes y vecinos, Temáticas tan relevantes como el Alcoholismo y Drogadicción, Iluminación de espacios de uso público, son hechos concretos que se han logrado para nuestra comunidad y así los vecinos se sientan más seguro día tras día”.

Destacar que era una solicitud reiterada por parte de dirigentes de juntas de vecinos y comités de seguridad Rural, el contar con un vehículo para apoyar las labores de seguridad de las policías y así para desarrollar acciones preventivas y de disuasión en todo el territorio de la comuna del Salto Donguil.

INSTALACIÓN DE CAMARAS DE VIGILANCIAS EN GORBEA SE ENCUENTRAN EN ETAPA FINAL

La seguridad es una de las demandas más reiteradas en la comuna de Gorbea, ante esto se está finalizando la implementación del sistema de televigilancia, con monitoreo constante en 43 puntos distribuidos en Gorbea, Quitratúe y Lastarria, la cual fue financiada por la SUBDERE y Visada técnicamente por la Subsecretaria de Prevención del Delito.

El proyecto consiste en la instalación de 22 nuevos puntos de cámaras de tele vigilancia 24/7 con resolución Full HD, zoom óptico 30x de alta calidad de imagen, funciones Día/Noche con sensibilidad al infrarrojo, rotación en 360 grados con protección al polvo, agua y cúpula anti vandálica, sistema de respaldo eléctrico en caso de corte suministro eléctrico. Además del mejoramiento de los postes existentes con decapado y pintura anticorrosiva.

En complemento al proyecto se realizará la redistribución de los 10 puntos de cámaras existentes en Gorbea, reparación de 4 puntos de cámara en Quitratúe, 1 punto en el sector rural El Liuco y traslado de 6 puntos de cámaras existentes en Lastarria a la Central de Monitoreo ubicada en la municipalidad de Gorbea, por el programa se Seguridad Ciudadana.

Guido Siegmund, Alcalde de la comuna del Salto Donguil comentó: “Es una noticia muy importante la ejecución de este proyecto está culminando y viene a complementar el proyecto de Luminarias Led cumpliendo unos de los Objetivos, que es otorgar más y mejor seguridad a nuestros vecinos”

La distribución de estos puntos de observación fueron coordinados con Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, en virtud a la georreferenciación de lugares que cuenten con el mayor grado de denuncias por parte de la comunidad y que sean habituales para hechos ilícitos o delictuales.

EXITOSA CAMPAÑA DE SANITIZACIÓN SE REALIZÓ EN GORBEA

Dentro de las acciones enmarcadas de la campaña comunal Gorbea Previene, que inicio con la expansión del coronavirus en Chile, se han implementado y reforzados varios programa municipales que van en ayuda directa a vecinos de la comuna.

Tal es el caso del nuevo programa Por un Gorbea Sanitizado, Limpio y Verde que vino a reforzar el programa de plan de aseo, con el fin de sanitizar lugares que se encuentran con microbasurales donde es foco de infección para niños y adultos que viven en sus alrededores, de esta forma transformarlos en áreas verdes limpias, libres de contaminaciones.

Con esto el equipo del programa realizó una campaña en Gorbea, donde se recolectaron colchones, muebles en mal estado, electrodomésticos y ropa en desuso, para ayudar a la limpieza de hogares evitando un foco de suciedad en el hogar y evitar contagio de Covid-19.

Guido Siegmund, alcalde de la comuna de Gorbea destacó la sanitización de la ciudad comentando: “Es importante realizar estas limpiezas en la ciudad ya que muchos vecinos para deshacerse de estos materiales, los tiraban en lugares iniciando un microbasural, que al tiempo ya era un foco de infección grande para las casas que se encontraban alrededor”.

Esperamos que con esto los vecinos nos ayuden a mantener limpias las áreas verdes, ya que fue un arduo trabajo del equipo para sanitizar toda la ciudad, limpiando estos lugares y recolectando en hogares”. Agregó el edil.

Cerca 12 horas de trabajo estuvo realizando el equipo de aseo y ornato junto al programa Por un Gorbea Sanitizado, Limpio y Verde donde recolectaron más de 800 residuos electrónicos que irán a una empresa de reciclaje, al igual que 280 colchones y 156 cubos de materiales entre muebles, bicicletas, bolsas de ropas, entre otro.

Pronto el municipio informará las fechas correspondientes que se realizará en las localidades de Quitratúe y Lastarria, al igual que en los sectores rurales de la comuna del Salto Donguil.

COMITÉ DE EMERGENCIA COMUNAL DE GORBEA SE DESPLIEGA POR CONTINGENCIA CLIMÁTICA

Ante las lluvias efectuadas durante la semana, específicamente el día jueves donde en la comuna de Gorbea cayeron más de 90mm, provocando diversas emergencias en la ciudad del Salto Donguil, el comité de emergencia comunal se desplegó en su totalidad.

Desde la madrugada, el equipo municipal de emergencia comenzó a visitar los puntos críticos de la comuna, como lo es el tradicional estero Puyehue en Lastarria y Quitratúe, mientras que en Gorbea visitaron el estero que cruza gran parte de la ciudad, siendo solo este último que provocó inundaciones a vecinos.

De igual forma el viento provocó desprendimiento de ramas y caídas de árboles en diferentes sectores, como lo fue a metros del atractivo turístico Salto Donguil, quedando un árbol sobre el tendido eléctrico, hasta el lugar durante la noche trabajo equipo Frontel y municipal.

Juan Pablo Aravena, Director de Desarrollo Comunitario comentó sobre los diferentes casos que existieron en la comuna, donde destacó que en Quitratúe y Lastarria no registraron problemas de inundación a diferencia de años anteriores.

“Lo más crítico es acá en Gorbea, como es el canal sin nombre, calle Freire, Cochrane, Zenteno y villa Las Palmeras  donde hay algunos problemas de anegamiento, así que estamos con el equipo municipal y plan de aseo con maquinaria, junto a bomberos para poder darle  respuesta a nuestros vecinos que se han visto preocupados con la lluvia”. Agregó Aravena.

La Primera Autoridad comunal Guido Siegmund agradeció en forma especial los Cuerpos de Bomberos de la comuna, que trabajaron arduamente junto al comité de emergencia, en ayudar a los vecinos que se encontraban afectados por este temporal.

La Municipalidad de Gorbea dispuso un número telefónico y WhatsApp para que vecinos de la comuna puedan llamar para solicitar ayuda a los estragos que estaba provocando este temporal. Es así, que un promedio de 40 llamadas y mensajes recibió el municipio de vecinos que se encontraban en estado de emergencia por inundación de sus patios, viviendas y otras emergencias en estado crítico.

Al cierre de esta nota sigue en trabajo arduo este comité ante nuevos llamados de emergencias de vecinos en la comuna de Gorbea.

MEJORARÁN RIBERA DE ESTERO EN GORBEA

Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, se realizará el mejoramiento del estero que cruza la ciudad de Gorbea, el mismo que años anteriores ha provocado inundaciones en temporada de invierno.

Principalmente el proyecto comprende la conservación de riberas para mitigar las crecidas del estero, que pasa por el centro urbano de la ciudad de Gorbea, consiste en regularizar la situación del estero que genero importantes procesos erosivos aguas abajo de la alcantarilla que cruza la calle Matta en pleno sector urbano de la ciudad de Gorbea. Esta alcantarilla genero una alteración al escurrimiento que afectó la estabilidad de la riberas aguas abajo e inundaciones a viviendas aguas arriba.

En 120 días se realizarán los trabajos de  construcción de muro de hormigón armado en ambos lados de la ribera, aguas abajo de la alcantarilla, además mejoramiento de la alcantarillas, que cruza calle Matta, lo que considera también la demolición de obras deterioradas y la construccion de muro de boca con alas aguas arriba y abajo de la estructura, así como la limpieza de esta.