Aventúrate en las maravillas naturales que ofrece Gorbea, desde el cerro Maulén, la piscina natural, hasta el salto de Gorbea. Disfruta de nuestras variadas alternativas culinarias y artesanía característica de la comuna.
El nombre de esta plaza surge en recuerdo a Sor Arimatea, de nombre secular Sofía Eble Eisenmann,religiosa y enfermera alemana.
Un día viernes 29 de abril de 1983 se inauguró este icónico espacio público, su nombre es en honor al destacado atleta y piloto de la Fuerza Aérea de Chile.
Con fecha 3 de marzo de 1908 se daba por constituida la nueva parroquia, bajo la protección de Santa María Magdalena.
Inmersa dentro del área urbana de la ciudad se accede por las calles Andrés Bello en dirección al Castillo Von Baer, la piscina natural del río Donguil.
Estas ruinas simbolizan y reflejan la búsqueda permanente de progreso de don Jerman Nicklas, industrial alemán llegado a Gorbea en 1903.
Ubicado a 4 kilómetros al sur de Gorbea, situado en la cuenca del Río Donguil, es uno de los puntos turísticos más reconocidos de la comuna.
Este museo es el resultado del legado de la Familia San Martín. Familia que ha dedicado su vida a la cerámica y reproducciones arqueológicas mapuches.
Cadena montañosa correspondiente a la cordillera de Nahuelbuta, perteneciente a la cordillera de la costa chilena. Este cerro ubicado en el sector oeste de Gorbea.
Su creación fue en el año 1905, antes de la fundación del pueblo, fecha en la cual llegó a este punto, la prolongación de la línea férrea.
“La puerta de entrada hacia los bosques del sur de chile”, especial para aventureros que buscan desconectarse de la rutina y conectarse con la madre naturaleza.
Se encuentra ubicada al lado de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, esta construcción comenzó a ser ejecutada en el año 1964 .
Ermita de Schönstatt. Lugar religioso dedicado a la virgen María. De gran importancia para las personas ya que allí le hacen mandas o piden por sus familiares.
Ubicado en la localidad de Quitratúe se emplaza este gigantesco árbol de 16 metros de altura, el cual tiene una edad aproximada de 134 años.
La construcción de la Iglesia comienza en el año 1935, después de un arduo trabajo de la juventud católica femenina y la acción católica de señoras.
Construida en 1956, punto de encuentro para los feligreses de la localidad de Lastarria entregando a la comunidad un espacio de fe, tranquilidad y paz.
Encuentra las mejores cecinas artesanales de la comuna, con los sabores característicos del sur.
Ven a disfrutar de la variedad de cervezas artesanales en sus diferentes sabores.
Los mejores productos de nuestros comerciantes locales. Plantas, gastronomía, artesanía y mucho más.
452 972107
turismo@municipalidadgorbea.cl
Ramon Freire N.º 590, primer piso